Hace poco hablábamos de cómo cuidar la piel del rostro en invierno de forma natural, y una de las cosas a tener en cuenta era la limpieza facial. Hemos propuesto métodos como la leche limpiadora, el aceite limpiador, el prensado…
Bueno, hoy nos ponemos manos a la obra. Te propongo un método de limpieza facial que puede mejorar tu vida si tienes la piel del rostro seca, sensible, reactiva, delicada… y si no, probablemente tú también.
Descubrí las propiedades del aceite de almendras para el rostro
La piel del rostro sufre múltiples agresiones externas. El viento, el frío, el calor, la contaminación y la radiación solar entre los primeros. ¿Tu piel necesita algo de suavidad? Entonces, nada mejor que el aceite de almendras. Emoliente por excelencia, tiene propiedades calmantes y reparadoras, nutre y fortalece la barrera lipídica. Sin embargo, se deben tomar algunas precauciones. Aquí te contamos cómo utilizar el aceite de almendras para tu rostro y disfrutar de todos sus beneficios.
Este aceite procede del prensado en frío de las almendras.
El prensado en frío es una técnica que consigue que las propiedades de la fruta se mantengan intactas. De esta manera se garantiza un producto de la más alta calidad. Además, se utiliza como ingrediente en cosméticos y productos farmacéuticos.
Principios activos en cosmética: aceite de almendras dulces.
En Bye Bye Pelos Bcn creemos en las virtudes del aceite de almendras dulces, por eso algunos de nuestros tratamientos corporales están elaborados con este aceite.
Mascarilla facial de aceite de almendras
Puedes disfrutar de todos los nutrientes de este aceite con una mascarilla facial y su preparación es muy sencilla, solo necesitas una cucharada de aceite de almendras y un algodón usado para quitar el maquillaje.
- Antes de aplicarlo, debes limpiar bien tu rostro y asegurarte de que no queden restos de otros productos o maquillaje.
- Vierte unas gotas de aceite sobre el algodón y aplícalo en el rostro, no olvides el contorno de los ojos porque este producto te ayudará a eliminar las ojeras y mejorar el aspecto de esta delicada zona.
- Se pueden realizar suaves masajes para mejorar la circulación y permitir la total absorción del producto.
¿Cómo aplicar el aceite de almendras en el cuerpo?
Todo dependerá del objetivo que busques, pero para regenerar la piel e hidratarla es sobre todo recomendable masajear las zonas más afectadas con pequeños círculos con insistencia hasta su total absorción.
Aprovecha tu rutina de noche para aplicarla en rostro y cuerpo. La noche es cuando tu piel absorbe toda la bondad del aceite de almendras y se asienta a la perfección.