AceiteDe

Si tienes dudas a la hora de comprar tu aceite de argán y te dicen que es 100% puro, sigue estas instrucciones para poder identificar un aceite de calidad.

PARA QUÉ SIRVE

Su principal función como aceite es nutrir la piel, aunque sus particulares características le otorgan otras propiedades que lo hacen muy apreciado en cosmética.

También muy utilizado en tratamientos antienvejecimiento.

Proceso tradicional

En la primera fase del proceso tradicional, se separa la pulpa de la fruta y pueden pasar dos cosas: o la fruta se seca, se cae del árbol y la piel , al estar seco, es fácil separarlo, o todo el trabajo se hace manualmente.

Una vez recolectada la fruta y quitada la pulpa, se tritura con una piedra para obtener las semillas, luego se hierve a fuego lento. Posteriormente la semilla se muele con un molino hasta obtener una pasta, a la que luego se le añade agua y se amasa para obtener el aceite.

Textura

¿CÓMO SE EXTRAE EL ACEITE DE ARGÁN?

El fruto de a. spinosa contiene las semillas. De estos aceites se obtiene. Es un aceite prensado en frío, ya que se extrae directamente de las semillas con prensas manuales, lo que facilita la conservación de todos sus principios activos.

Si quieres obtener aceite para tu dieta, estas semillas se tuestan ligeramente (parece que esto favorece la formación de un compuesto para una mayor conservación), mientras que para uso cosmético se extraen directamente de semillas frescas. Algunas cooperativas de mujeres en Marruecos se dedican a esta labor. Fue en uno de ellos que me hablaron del proceso de fabricación.