Si tienes dudas a la hora de comprar tu aceite de argán y te dicen que es 100% puro, sigue estas instrucciones para poder identificar un aceite de calidad.
- La etiqueta del producto es obviamente un elemento fundamental que debemos mirar y leer con atención antes de realizar nuestra compra. No debería haber ningún tipo de ingrediente que no sea el aceite de argán, y más precisamente el aceite de argán kerner, su nombre científico. En ByLain queremos ser transparentes y puedes ver nuestras etiquetas en ambos lados, lo que demuestra que ofrecemos un producto de alta calidad.
- El precio del aceite es un buen indicador, porque podemos encontrar aceites baratos para llamar la atención y conseguir ventas masivas, sea cual sea el resultado que obtendrá el cliente una vez que utilice el producto. El precio de un buen aceite prensado en frío 100% puro y orgánico para uso cosmético es generalmente alto, lo que atestigua la calidad y originalidad del producto.
- Color. El aceite de argán se conoce como el oro líquido de Marruecos, por lo que, como sugiere su nombre, el color de un buen aceite de argán debería reflejar esto. Debe ser de un color dorado sin tonos oscuros.
- El olor. El aroma de un buen aceite debe ser débil y dulce, no agresivo a la nariz, a menos que haya sido aromatizado con unas gotas de aceite esencial de calidad (y esto siempre debe especificarse en la etiqueta).
- Otros indicadores. El producto generalmente se absorbe rápidamente y se extiende fácilmente usando una pequeña cantidad en el área de aplicación. Tiene una consistencia espesa y sin ser muy líquida.
PARA QUÉ SIRVE
Su principal función como aceite es nutrir la piel, aunque sus particulares características le otorgan otras propiedades que lo hacen muy apreciado en cosmética.
También muy utilizado en tratamientos antienvejecimiento.
Proceso tradicional
En la primera fase del proceso tradicional, se separa la pulpa de la fruta y pueden pasar dos cosas: o la fruta se seca, se cae del árbol y la piel , al estar seco, es fácil separarlo, o todo el trabajo se hace manualmente.
Una vez recolectada la fruta y quitada la pulpa, se tritura con una piedra para obtener las semillas, luego se hierve a fuego lento. Posteriormente la semilla se muele con un molino hasta obtener una pasta, a la que luego se le añade agua y se amasa para obtener el aceite.
Textura
- – El aceite de argán real penetra muy rápidamente. Debe sentirse suave y sedoso, desapareciendo instantáneamente en la piel. No debe ser viscoso, pegajoso o acuoso. No debe picar, incluso en condiciones incómodas de la piel, el aceite de argán debe tener un efecto calmante. El aceite se absorbe rápidamente pero es como aplicar un lujoso suero facial.
- El aceite de argán cosmético puro tiene un color similar a la miel: dorado suave y translúcido.
¿CÓMO SE EXTRAE EL ACEITE DE ARGÁN?
El fruto de a. spinosa contiene las semillas. De estos aceites se obtiene. Es un aceite prensado en frío, ya que se extrae directamente de las semillas con prensas manuales, lo que facilita la conservación de todos sus principios activos.
Si quieres obtener aceite para tu dieta, estas semillas se tuestan ligeramente (parece que esto favorece la formación de un compuesto para una mayor conservación), mientras que para uso cosmético se extraen directamente de semillas frescas. Algunas cooperativas de mujeres en Marruecos se dedican a esta labor. Fue en uno de ellos que me hablaron del proceso de fabricación.