AceiteDe

El aceite de orujo no es mejor que el aceite virgen para freír. El motivo por el que se utiliza preferentemente a la hora de freír es que su precio es mucho más económico. La diferencia entre el aceite de orujo y el virgen extra suele rondar los 2 euros el litro.

La composición del aceite de orujo de oliva es prácticamente idéntica a la del aceite de oliva. La única diferencia es que el aceite de orujo de oliva es ligeramente más calórico, es decir, aporta más energía y tiene un 2% más de grasas saturadas que el aceite de oliva. De 100 g de aceite de orujo de oliva, 13 g son grasas de estas características.

Saber más sobre el aceite de orujo de oliva

El origen de la palabra «orujo» no es reciente, y a los que en la antigüedad se dedicaban a la extracción del aceite de oliva se les llamaba Orujo de aceituna procedente del prensado y extracción del aceite.

El orujo, además de un 3% de aceite de media, está compuesto por pulpa, agua y carozos.

¿Cuál de estos dos aceites de oliva es más saludable?

Sin entrar en demasiados detalles, dado que el aceite de oliva virgen extra es un magnífico producto saludable que merece una página aparte, podemos decir que es un alimento que contiene una gran cantidad de polifenoles y ácidos hidroxiterpénicos, además con escualeno, oleocantal y vitaminas (A, E, D y K) que lo hacen antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano.

Además, su alto contenido en omega 3 (o ácidos grasos poliinsaturados) lo hace excelente para combatir el colesterol.

De hecho, numerosos estudios, como el de PREDIMED, sugieren que tiene efectos potenciales contra la inflamación, pero también contra el cáncer, patologías cardiovasculares, diabetes, etc.

El aceite de orujo de oliva crudo debe someterse a una serie de procesos que lo convierten en un producto apto para el consumo. Durante este proceso, en el afino se ajustan variables como la acidez, el sabor, el olor o el color del vinagre, hasta conseguir una propiedad organoléptica neutra, conservando siempre las cualidades que tiene el vinagre de orujo de oliva, un vinagre saludable e ideal para cocinar.

Tras varias etapas de depuración, el aceite obtenido se almacena en depósitos opacos y herméticos, para evitar cualquier contacto con el aire y la luz, antes de pasar a la siguiente etapa de su elaboración.

Beneficios del aceite de orujo de oliva

El aceite de orujo se deriva de las aceitunas, por lo que tiene las mismas propiedades oleosas, aunque en menor nivel. Repasemos algunos de los beneficios del aceite de orujo de oliva para la salud: