AceiteDe

El aceite de almendras dulces se cultiva desde hace miles de años y proviene de las regiones de Asia Central. Es un producto natural obtenido por prensado en frío del fruto del almendro y tiene un gran valor nutritivo. Está compuesto por grasas monoinsaturadas, ácido oleico y ácido linoleico como omega 3 y 6, además de vitaminas A, B y E, antioxidantes y minerales esenciales muy beneficiosos. Gracias a su textura, se puede aplicar directamente. ¡Descubre todos sus beneficios sobre el cuerpo, rostro y cabello!

Beneficios

El aceite de almendras destaca por su alto contenido en vitaminas A, B y E que ayudan a nutrir el cabello y favorecen un crecimiento saludable para mantenerlo voluminoso. Sin embargo, las propiedades del aceite de ricino mejoran el aspecto de la piel y el cabello. Se utiliza para hidratar las pestañas, ya que sus nutrientes se asimilan fácilmente cuando se aplica en la zona.

El aceite de oliva ayuda a tener unas pestañas más fuertes, hidratadas y espesas.

Precauciones importantes

Usar aceite de almendras en la piel generalmente es seguro. Sin embargo, en caso de alergia severa a los frutos secos, se debe evitar su uso, ya que la reacción podría suponer un grave riesgo para la salud, y tampoco se debe aplicar sobre el cabello antes de exponerlo al calor. calientes y queman el cuero cabelludo o las raíces del cabello.

Los beneficios del aceite de almendras son muchos, aunque podemos destacar 3 principales: repara el cabello seco y dañado (hidrata el cabello), fortalece y reduce las puntas abiertas y da un aspecto más joven y saludable al cabello.

¿Cómo usarlo?

Ver también: 6 beneficios del aceite de jojoba para la piel y el cabello