Como decía al principio del post, el aceite de onagra es muy popular entre las parejas que quieren concebir. Tiene grandes propiedades para ayudar a quedar embarazada, por eso es tan popular.
El tratamiento debe realizarse con precaución sin exceder las dosis recomendadas y mucho menos ingerir grandes cantidades del producto, ya que el tratamiento debe iniciarse a la misma hora que el primer día del ciclo.
Beneficios del aceite de onagra durante el embarazo
Principalmente, uno de los beneficios del aceite de onagra durante el embarazo es que aumenta el líquido cervical, lo que ayuda a los espermatozoides a fertilizar el óvulo
también reduce el síndrome premenstrual.
¿Cuándo puedo tomar aceite de onagra para quedar embarazada?
En primer lugar, el aceite de onagra tiene grandes propiedades para quedar embarazada, pero su tratamiento debe aplicarse con cuidado sin sobrepasar ni siquiera las dosis recomendadas. mucho a menos que se ingieran grandes cantidades del producto, ya que el tratamiento debe iniciarse a la misma hora que el primer día del ciclo.
En este caso se debe empezar desde que empieza el ciclo hasta la ovulación del cuerpo, pero muchas mujeres no saben exactamente cual es el día exacto de la ovulación, pero quiero aclarar que estos días son los días correspondientes desde el día 14 o incluso hasta el día 15 correspondiente al ciclo menstrual.
¿A qué dosis y por cuánto tiempo?
La dosis recomendada de aceite de onagra para mejorar la fertilidad suele ser de 500-1500 mg/día. Sin embargo, antes de comenzar a tomar aceite de onagra, debe consultar a un especialista. Él comprobará que no hay contraindicaciones y le dirá a la mujer cuánto aceite de onagra debe tomar y durante cuánto tiempo.
Sin embargo, el aceite de onagra no debe tomarse durante períodos prolongados (generalmente no más de 6 meses), ya que puede tener efectos nocivos a largo plazo que no se han estudiado. Del mismo modo, nunca se debe superar la dosis de aceite de onagra recomendada por el especialista.
Otros efectos en la mujer
Tradicionalmente, el aceite de onagra también se ha asociado con otros aspectos relacionados con la fertilidad en la mujer. Específicamente, se dice que reduce la posibilidad de quistes ováricos, mejora la condición del óvulo y, al aumentar el flujo cervical, facilita que los espermatozoides lleguen al óvulo.
Te puede interesar: