Gracias a su riqueza en proteínas de origen vegetal, el aceite de almendras tiene una acción nutritiva muy importante que lo hace ideal para la elaboración de cremas, lociones y otros productos cosméticos. Pero el propio aceite de almendras ya es beneficioso para la piel al suavizarla, hidratarla, nutrirla y evitar que envejezca prematuramente.
Tiene propiedades cicatrizantes y regeneradoras, que aportan beneficios contra las erupciones cutáneas. Además, su suavidad e hidratación la hacen perfecta para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles y las de los niños.
Tratamiento de la piel
Como se mencionó anteriormente, el aceite de almendras es un excelente aliado para el cuidado de la piel. Gracias a sus aportes en ácidos grasos y antioxidantes, combate la sequedad y reduce el deterioro celular. Asimismo, esté atento a síntomas como picazón y enrojecimiento.
Aplicado mediante masaje, ayuda a aumentar el flujo sanguíneo a los vasos dérmicos. Por lo tanto, es ideal para mantener el tejido firme y vibrante. Sumado a esto, su vitamina E ayuda a prevenir la formación prematura de arrugas.
¿Cómo aplicar el aceite de almendras en el cuerpo?
Todo dependerá del objetivo que busques, pero para regenerar la piel e hidratarla es sobre todo recomendable masajear las zonas más afectadas con pequeños círculos con insistencia hasta su total absorción.
Aprovecha tu rutina de noche para aplicarla en rostro y cuerpo. La noche es cuando tu piel absorbe toda la bondad del aceite de almendras y se asienta a la perfección.
¿El aceite de almendras es bueno para la caspa?
Un cuero cabelludo seco es la condición perfecta para el desarrollo de la caspa. Por ello, el aceite de almendras puede ayudar a hidratarla y así prevenir o reducir la caspa. La medicina china y el ayurveda han utilizado el aceite de almendras durante siglos para tratar diversas afecciones del cuero cabelludo. Simplemente aplique el aceite directamente en el cuero cabelludo y masajee.
Si bien no hay evidencia de que el aceite de almendras tenga la capacidad de hacer crecer el cabello, puede fortalecerlo y hacerlo menos propenso a romperse. Esto significa que el crecimiento de su cabello no se verá afectado ni ralentizado por la caída del cabello dañado.
¿Cuáles son los beneficios del aceite de almendras para el cabello?
Los beneficios del aceite de almendras son muchos, aunque podemos destacar 3 principales: repara el cabello seco y dañado (hidrata el cabello), fortalece y reduce las puntas abiertas y da un aspecto más joven y saludable al cabello.
Además de las anteriores para el cabello, el aceite de almendras también tiene propiedades beneficiosas para la piel, que van desde la hidratación hasta mejorar la piel en caso de sequedad, acné, irritaciones, etc.