El aceite de ricino se extrae de las semillas del ricino, también conocido como Ricinus communis, una planta originaria de África y la India. Si pensamos en este aceite, nos viene a la mente un remedio que usaban nuestros abuelos como purgante, pero los beneficios de este aceite van mucho más allá. Se utiliza en diversos cosméticos, aceites para masajes, jabones e incluso medicamentos, ya que ofrece numerosos beneficios para la piel, el cabello y la salud en general.
El aceite de ricino es un triglicérido, compuesto por ácidos grasos esenciales. El 90% de estos ácidos grasos están compuestos por ácido ricinoleico (omega 9). Este ácido graso único se encuentra en concentraciones más bajas en algunas otras semillas y aceites (0,27 % en el aceite de semilla de algodón y 0,03 % en el aceite de soja) y se cree que es responsable de las propiedades únicas del aceite de ricino. También contiene una gran cantidad de vitamina E, proteínas, minerales y tiene propiedades antifúngicas, antiinflamatorias y antibacterianas. Es el remedio tradicionalmente utilizado para combatir todo tipo de problemas relacionados con la piel y el cabello.
Los más importantes
- Este aceite vegetal se puede consumir contra el estreñimiento, aunque algunos médicos lo describen como una purga demasiado fuerte y no recomendado en caso de estreñimiento.
- La lista de beneficios del aceite de ricino es interminable, desde antiinflamatorio hasta el tratamiento de la aparición de arrugas.
- Averigua si el aceite de ricino que estás a punto de comprar tiene un uso específico, como por ejemplo pestañas. Puede que no sea el adecuado para su propósito particular.
Como queremos facilitarte la búsqueda del mejor aceite de ricino, a continuación te detallamos los cinco productos más vendidos y populares. Dado que es un aceite con múltiples beneficios, pero también con importantes precauciones, asegúrate de leer las descripciones completas y, en caso de duda, consulta siempre a tu médico.
¿Cuál es el mejor aceite de ricino?
En pocas palabras, el mejor aceite de ricino es el que tiene más nutrientes porque así es como obtienes todos sus beneficios cuando lo usas.
En general, el aceite de ricino es rico en ácidos grasos esenciales, que le confieren propiedades regeneradoras, hidratantes y cicatrizantes. También contiene altos niveles de vitamina E, omega 9 y antioxidantes.
¿Cómo usar el aceite de ricino orgánico para el cabello?
Muchos factores internos y externos pueden causar que tu cabello crezca pobremente y atrofiado. Por ello, es interesante adaptar el cuidado del cabello e integrar un aceite por su acción nutritiva y estimulante del crecimiento del cabello. El aceite de ricino orgánico tiene la ventaja de que se puede utilizar en todo tipo de cabello, desde cabello graso hasta cabello dañado.
- En un bol o recipiente pequeño, mezcla el aceite de ricino con aceite de coco orgánico, aceite de almendras dulces o aceite de oliva orgánico. Haz el 50/50 de los dos aceites.
- El aceite de ricino es viscoso y aceitoso. La mezcla te permitirá lograr una mejor consistencia, más fácil de aplicar.
- Aplicar directamente sobre el cuero cabelludo, masajeando desde la raíz hasta las puntas. Dejar actuar al menos 20 minutos (si se utiliza el aceite puro), en caso contrario 2 horas después de la aplicación. También puede hacer una mascarilla para el cabello antes de acostarse: aplique aceite, empápelo y luego envuélvalo en una toalla tibia. Puedes dejar esta mascarilla toda la noche antes de enjuagarte el cabello a la mañana siguiente.
- Enjuaga tu cabello con agua tibia y shampoo, revisa bien si tu cabello tiende a engrasarse rápidamente.