Si estás empezando a utilizar aceite de coco en tus recetas, es importante que lo sepas y elijas el más adecuado. Y es que los dos tipos más habituales en el mercado son el aceite de coco virgen extra y el aceite de coco refinado. Ambos se usan de manera similar a nivel culinario, pero uno es mucho menos saludable que el aceite de oliva virgen extra. ¿Quieres saber más sobre las diferencias entre estos aceites? Te las contamos a continuación:
Usos del aceite de ricino.
El cabello seco, fino y sensible se cae con mayor facilidad. El aceite de ricino estimula su regeneración y crecimiento. Puedes usarlo puro o combinado con otros como el coco. Entre sus otras propiedades se encuentran:
- Previene la caída del cabello y estimula el crecimiento fortaleciendo el folículo piloso.
- Es muy hidratante gracias a su alto contenido en ácidos grasos.
- Tiene propiedades hidratantes y nutritivas.
- Sirve para combatir la caspa.
- Da fuerza y brillo al cuero cabelludo.
¿Aceite de coco virgen extra vs aceite de coco virgen?
¿Hay alguna diferencia?
Realmente NO hay diferencia entre las etiquetas «Virgen» y «Extra Virgin», solo que aún no existe un marco regulatorio para el aceite de coco, pero virgen es extra virgen en integridad y proceso. En Peruvian Health ponemos la palabra «virgen» porque la consideramos sincera, a pesar de que muchas marcas en el mercado utilizan el término «extra».
¿Cómo reconocer un buen aceite de coco virgen?
- Elija siempre el aceite de coco virgen en lugar del aceite de coco refinado.
- Fíjate en la etiqueta que dice «aceite de coco virgen» y que es prensado en frío.
- El aceite de coco refinado generalmente se etiqueta simplemente como aceite de coco.
- El color del aceite de coco virgen debe ser casi transparente cuando es líquido y blanco cuando es sólido.
- El aceite de coco virgen es sólido a temperaturas inferiores a 24 °C y líquido a temperaturas más altas.
- El aroma del aceite de coco virgen recuerda al coco fresco, muy agradable.
- El aceite de coco virgen de mala calidad puede tener un ligero aroma rancio.
- El aceite de coco virgen tiene un sabor delicado característico del coco fresco, no es muy intenso, sino más bien neutro, se revela al probar el sabor. No sabe a carne de coco y no es como los alimentos artificiales con sabor a coco.
- Asegúrate de que tu aceite de coco virgen esté hecho de cocos de palmeras silvestres u orgánicas y no de palmeras cultivadas con pesticidas.
- Infórmate si el aceite está elaborado a partir de cocos que han sido cosechados, prensados y envasados en su lugar de origen.