Soy una enamorada del uso de los Aceites Vegetales para el tratamiento de la piel, tanto con fines terapéuticos como estéticos. ¡Para cuidar el rostro, el cuerpo y casi el alma!
Son un ingrediente súper cosmético y pronto los veremos como ingredientes principales en más y más fórmulas. Los aceites faciales por ejemplo son tendencia y en los próximos 2 años muchas marcas tendrán su propio aceite facial.
Tres consejos para alargar la vida útil de los aceites vegetales
Que la fecha de caducidad de los aceites vegetales no te quite el sueño. Sigue estos tres consejos:
Primero, una vez abierta la botella, guárdala en la nevera. Tan sencillo. Todos en casa saben que hay un pequeño rincón en la nevera para mis aceites vegetales. Cuando los necesito para hacer una fórmula o dar una clase, los saco y en cuestión de horas están a temperatura ambiente. Una vez usado, lo meto en la nevera. No han estado fuera de la heladera por más de 24 horas.
Usos y beneficios de
Crédito de la imagen del aceite: Pxhere
Vea a continuación una lista de los beneficios de usar este producto para su cuerpo y siéntase libre por un segundo para incluir aceite en tu vida.
Envasar un aceite esencial
Cuando se trata de envasar un aceite esencial, no hay nada.
Por el contrario, en la mayoría de los casos un envase mal elegido es sinónimo de aceite esencial estropeado o incluso nocivo. El plástico, por ejemplo, es el peor enemigo del almacenamiento de aceite, porque además de transferir las sustancias no adecuadas presentes en el plástico, el aceite normalmente se «come» el plástico, destruyendo así tanto el aceite como el envase.
Para un aceite esencial es imprescindible un vaso o recipiente de cristal, y aun en este caso no cualquiera. El recipiente de vidrio debe ser de color para que la luz no lo atraviese y caiga directamente sobre el aceite.
Aceites de rosa mosqueta o argán según el tipo de piel.
El aceite de rosa mosqueta es más viscoso y se absorbe menos que el aceite de argán. Por este motivo, el aceite de rosa mosqueta es muy adecuado para el cuidado de pieles muy secas, sin embargo, si tienes una piel normal o mixta, generalmente no es la mejor opción para utilizar como tratamiento habitual. En el caso de pieles mixtas o incluso grasas, sin embargo, se puede utilizar el aceite de argán siempre que tenga el añadido de HE astringente y purificante.
En cuanto al tratamiento de la piel dañada, noto las diferencias entre los dos productos. Y es que con el aceite de argán disfruto de un mayor control del picor, mientras que el aceite de rosa mosqueta me va mejor para la sequedad y la descamación. Además, para no dejar pequeñas cicatrices, he notado más eficacia con el aceite de rosa mosqueta y he usado diferentes marcas de ambos.