AceiteDe

Bestseller No. 8 ACEITE DE AGUACATE

A menudo se utiliza para prevenir enfermedades del corazón, la próstata, los ojos y la piel. Ayuda a controlar el azúcar en sangre y, por tanto, a combatir la diabetes. Mejora el sistema inmunológico y ayuda en la pérdida de peso.

Gracias a su contenido en grasas insaturadas, el aceite de aguacate puede ayudar a regular los niveles de colesterol. Reduce el tipo LDL (malo) y aumenta el tipo HDL (bueno).

Beneficios del aceite de aguacate

Características

La acidez del aceite de aguacate es inferior al 1%.

Tiene en su composición diversas sustancias medicinales, entre las más activas se encuentran las lecitinas, los fitoesteroles (especialmente el beta-sitosterol), las grasas monoinsaturadas, la vitamina A y un alto contenido en vitamina E, casi el doble que el del aceite de semilla de uva.

También está compuesto por aminoácidos como la glutamina, que tiene una acción antioxidante al inhibir la formación de radicales libres, que destruyen el núcleo celular.

Dosis diaria recomendada

Una cucharada al día es suficiente. Si es posible, divida esta cantidad al menos 2 veces al día. (2 cucharaditas no muy llenas). Tenga cuidado de no exceder esta cantidad ya que el exceso de aceite puede irritar el revestimiento del estómago como efecto secundario.

Beneficios para la mujer

También tiene un efecto positivo en la mujer porque provoca un efecto antiestrogénico, reduciendo la unión a los receptores de estrógeno DHT. Esto previene los efectos negativos de los altos niveles de estrógeno en el cuerpo, como el desarrollo de ginecomastia, retención de líquidos y aumento de peso, especialmente en las etapas del síndrome premenstrual.

Una cuchara al día es suficiente. Si es posible, divida esta cantidad al menos 2 veces al día. (2 cucharaditas no muy llenas). Tenga cuidado de no exceder esta cantidad ya que el exceso de aceite puede irritar el revestimiento del estómago como efecto secundario.