El aceite de coco es rico en ácidos grasos saturados, por lo que es sólido a temperaturas inferiores a los 27ºC aproximadamente. Las grasas animales, también llamadas sebo, son sólidas a temperatura ambiente y corporal, mientras que la mayoría de los aceites vegetales son líquidos porque su composición está dominada por ácidos grasos monoinsaturados o poliinsaturados.
Esto quiere decir que el aceite de coco puro se comporta de la misma forma que el sebo que produce nuestra piel para protegerse del medio ambiente y es pobre en pieles secas. Las pieles grasas y con tendencia acneica, en cambio, no deben utilizar aceite de coco puro porque, al igual que la grasa animal, esta grasa vegetal es comedogénica.
Cómo usar el aceite de coco para las arrugas
Cuando se trata de tratar las arrugas, el aceite de coco se puede usar de manera simple, fácil y sencilla de la misma manera que lo usaríamos como un suero facial. Esto quiere decir que puedes aplicarlo en tu rostro una o dos veces al día, al menos hasta que notes una mejora tanto en la profundidad como en la extensión de las arrugas y líneas de expresión.
Entonces, básicamente, una de las opciones más simples es tomar una pequeña cantidad de aceite de coco y esparcirlo uniformemente sobre la piel de la cara, enfocándose especialmente en las áreas donde se han formado más arrugas o líneas. Antes, por supuesto, es bueno limpiar bien la piel para que el propio aceite funcione mejor.
¿Cómo usar el aceite de coco para el cabello?
En primer lugar, hay que elegir aceite de coco virgen y sin refinar para disfrutar de todos sus beneficios. Puedes aplicarlo tanto en el cabello como en el cuero cabelludo (si quieres combatir la caspa). Si necesitas hidratación y nutrición, puedes hacer un tratamiento intensivo dejándolo actuar toda la noche y enjuagándolo a la mañana siguiente. También puedes usarlo como acondicionador para cabello húmedo de medios a puntas. Si quieres combatir el frizz, aplícalo sobre el cabello ya seco. En este caso, solo necesitas un par de gotas, que además ayudarán a darle a tu cabello un brillo increíble.
Cuando esté bien repartido por el cabello, ponte un gorro de ducha y deja actuar durante al menos 30 minutos. Para obtener el máximo efecto hidratante, déjalo actuar durante unas horas. Pasado este tiempo, lava tu cabello con normalidad. ¡Se hace!
Sensifine SVR Bálsamo Desmaquillante
Si tienes la piel sensible, esta es la opción perfecta para ti. Es una doble crema limpiadora antipolución para rostro, ojos y labios. Ideal para todas las pieles sensibles e intolerantes. Contiene 9 ingredientes, el 45% de los cuales son humectantes. Haz clic aquí para leer la reseña completa.
M e i k k i (@meikkimx)
mensaje compartido:
- Aplica una cantidad generosa de aceite sobre el maquillaje y la piel seca. Hazlo con la yema de los dedos (siempre limpios) o con un bastoncillo de algodón.
- Realiza suaves movimientos circulares y masajea la piel hasta que el maquillaje se disuelva en el aceite.
- Cuando sientas que todo el maquillaje se ha disuelto, utiliza un paño o un trozo de algodón y retira el aceite.
- Luego limpia tu rostro como de costumbre.
Para muchas personas, el simple hecho de que el aceite se utilice como jabón para limpiar la piel puede resultar muy desagradable, pero es importante saber que tiene tantas propiedades antifúngicas y antimicrobianas que se convierte en una de las opciones más espectaculares y efectivas. También para todo tipo de piel.