Soy una enamorada del uso de los Aceites Vegetales para el tratamiento de la piel, tanto con fines terapéuticos como estéticos. ¡Para cuidar el rostro, el cuerpo y casi el alma!
Son un ingrediente súper cosmético y pronto los veremos como ingredientes principales en más y más fórmulas. Los aceites faciales por ejemplo son tendencia y en los próximos 2 años muchas marcas tendrán su propio aceite facial.
Propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta
- Acción regeneradora: La elevada presencia de ácidos grasos insaturados favorece la estimulación del proceso de epitelización. Los estudios clínicos han demostrado su eficacia sobre las cicatrices. También ayuda a mejorar la apariencia de la piel en el área de la cicatriz, afectando tanto su color como su elasticidad.
- Acción antiedad: ayuda a prevenir y corregir el fotoenvejecimiento de la piel. La exposición constante a la radiación solar provoca la aparición de arrugas superficiales así como variaciones en la distribución de los gránulos de melanina (aparición de manchas), signos visibles del envejecimiento de la piel. El aceite de rosa mosqueta ayuda a reducir las arrugas superficiales y la aparición de imperfecciones. Mejora la apariencia de la piel madura que muestra signos de daño solar.
- Acción hidratante: hidrata gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales. Estos ayudan a mejorar la integridad de la barrera cutánea y el buen estado de la emulsión epicutánea. Actúa a través de un mecanismo de hidratación pasiva y activa. El resultado es una mejora en la elasticidad y la hidratación.
Como hemos visto hasta ahora, los ácidos grasos esenciales del aceite de rosa mosqueta ayudan a reducir las cicatrices y regenerar la piel dañada. Pero lo que realmente juega un papel más importante en el proceso de eliminación de cicatrices son el ácido transretinoico y el betacaroteno, precursores de la vitamina A y componentes del aceite de rosa mosqueta.
Además de ayudar a la cicatrización, se encargan de armonizar el tono y la textura de la piel.
Victoria Federica, nueva ‘influencer’
En esta nueva etapa que ha tomado Victoria Federica, ha habido una discusión con su madre, tal y como anunciaron en el programa L’Ana Rosa, ya que Victoria habría dejado sus estudios para dedicarse por completo al universo 2.0.
Aceite de semilla de rosa mosqueta para el acné
El secreto para usar el aceite de semilla de rosa mosqueta es que se necesita muy poco. Si queda un residuo aceitoso en la piel después de la aplicación, probablemente esté usando demasiado. Por lo general, 2 a 3 gotas son suficientes. Caliéntalo con la yema de los dedos y aplícalo con un suave masaje.
Nuestro objetivo es satisfacer todas las necesidades de cuidado de la piel, desde la más simple hasta la adicta a la belleza en 15 pasos. Por lo tanto, no existe una forma correcta o incorrecta de usar nuestro aceite. Sin embargo, como regla general (y esto se aplica a todas las capas de cuidado de la piel), generalmente recomendamos aplicar primero los productos más concentrados. Esto permite una máxima absorción, sin la barrera de otras formulaciones de productos. Por lo tanto, aplique aceite de semilla de rosa mosqueta después de limpiar, exfoliar y tonificar, pero antes de hidratar.
Para cuero cabelludo seco y descamado
Lo utilizaremos dos veces por semana. El método de uso es sencillo: aplicar unas gotas sobre el cuero cabelludo húmedo y masajear suavemente durante unos minutos. Finalmente, procedemos a lavar el cabello.
-
Para una piel más joven e impecable