Tiempo de cosecha
La mayoría de las variedades de girasol completan su ciclo de vida entre 90 y 120 días después de la siembra. Naturalmente, este tiempo puede variar significativamente dependiendo de varios factores (estreses bióticos y abióticos, variedad, etc.). Para esto el agricultor necesita tener otra indicación que refleje la madurez fisiológica de las plantas y que pueda usar como señal de que es el momento adecuado para cosechar. El cambio de color de la parte posterior de la cabeza de verde a amarillo y de las brácteas a marrón generalmente indica la madurez fisiológica del girasol. Esta es la fase R-9 y ocurre de 30 a 45 días después de la floración a mediados de otoño. En esta etapa, la humedad de la semilla todavía es alta, del 35 % (20-50 %). A partir de ese momento, la cosecha puede comenzar ya que no se esperan más mejoras en el rendimiento.
Raro cultivo en España
También es curioso que España, uno de los principales países consumidores de semillas de girasol, cultive muy poco esta especie. “No somos productores, salvo contadas excepciones, porque esta es una finca que requiere un cuidado y una atención excesivos”, dice Cobos.
Y parece que cuando la flor muestra su panal es blanco directo de los pájaros que la atacan sin piedad, respetando el girasol destinado al aceite. Esto hace que sea necesario proteger los panales de girasol con mallas y redes para evitar que las aves los agoten de semillas.
¿Cuánto cuesta un kilo de aceite de oliva?
Muchos factores pueden influir en el precio del kilo de aceitunas para aceite. La calidad y tipo de aceituna, el tamaño del lote, la ubicación geográfica, la época del año y el precio del aceite de oliva en el mercado internacional son algunos de ellos. En general podemos decir que el precio del kilo de aceitunas para aceite oscila entre 1 y 2 euros.
La producción de un olivo de 3 años puede variar considerablemente según la variedad de olivo, el clima y el suelo. En general, se puede esperar que un olivo de 3 años produzca de 15 a 20 kilos de aceitunas.
Etimología
El nombre genérico (Helianthus) proviene del término griego helios, que significa sol, y flor de anthos. Refiriéndose así a la forma y apariencia de la inflorescencia que corona la planta por su semejanza a un sol.
Lectura recomendada
Ya sabes cuántos kilos de aceitunas se necesitan para producir un litro de aceite de oliva. Si sigues leyendo nuestro blog seguro que encuentras otros contenidos interesantes, te recomendamos:
¿Cuánto pesa 1 litro de aceite de oliva?