El aceite de ricino se extrae de las semillas del ricino, también conocido como Ricinus communis, una planta originaria de África y la India. Si pensamos en este aceite, nos viene a la mente un remedio que usaban nuestros abuelos como purgante, pero los beneficios de este aceite van mucho más allá. Se utiliza en diversos cosméticos, aceites para masajes, jabones e incluso medicamentos, ya que ofrece numerosos beneficios para la piel, el cabello y la salud en general.
El aceite de ricino es un triglicérido, compuesto por ácidos grasos esenciales. El 90% de estos ácidos grasos están compuestos por ácido ricinoleico (omega 9). Este ácido graso único se encuentra en concentraciones más bajas en algunas otras semillas y aceites (0,27 % en el aceite de semilla de algodón y 0,03 % en el aceite de soja) y se cree que es responsable de las propiedades únicas del aceite de ricino. También contiene una gran cantidad de vitamina E, proteínas, minerales y tiene propiedades antifúngicas, antiinflamatorias y antibacterianas. Es el remedio tradicionalmente utilizado para combatir todo tipo de problemas relacionados con la piel y el cabello.
Formas de usar el aceite de ricino
Al usar aceite de ricino, es importante mantener la moderación para no desperdiciar el producto o terminar con una piel excesivamente grasosa.
Sí, el aceite de ricino se puede usar como un desmaquillador normal. Sus compuestos no solo eliminarían los sobrantes con facilidad, sino que también cuidarían esa delicada zona de la piel que son los párpados.
Min 87 – ¡Qué débil Rashford!
Le dejó caer el color de Grealish a Rashford que sacó un tiro por un cable y no sorprendió en absoluto a Turner, que alcanzó con facilidad.
Shaw tenía que ejecutar un tiro libre directo y no tenía prisa por hacerlo. El británico se quedaría con cuatro puntos y líder tras esta jornada.
¿Qué es el aceite de ricino y para qué sirve?
El aceite de ricino es un aceite de origen vegetal, producido por prensado de las semillas de la planta ricinus communis, un arbusto originario de África. Es un aceite espeso, rico en vitaminas (especialmente vitamina E), proteínas, ácidos grasos y antioxidantes.
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas e hidratantes, el aceite de ricino tiene usos medicinales, farmacéuticos, domésticos y cosméticos.