AceiteDe

Muchos países como Estados Unidos, Suiza, Alemania, Inglaterra, Italia e incluso Ecuador tienen ventaja y sus expertos recomiendan el uso sublingual del CBD para beneficiarse mejor de todos sus efectos.

El uso sublingual es para poner el aceite debajo de la lengua. Si te estás preguntando «¿Y por qué?» Esto se debe a que debajo de la lengua tenemos un área con muchos capilares y por lo tanto el CBD se absorbe directamente al torrente sanguíneo, se envía directamente a todo el cuerpo y los efectos se sienten mucho más rápido. Naturalmente, recomiendan mantenerlo debajo de la lengua durante al menos 30 segundos antes de tragar.

¿Cómo son los conservantes del aceite de CBD?

Existen varios métodos para almacenar su aceite de CBD y es imperativo lavarlos a fondo para que su contenido se degrade.

En primer lugar, para almacenar su aceite de CBD, puede mantenerlo en un lugar oscuro y fresco, lo que evitará todos los factores que podrían degradar su aceite.

¿Se usa el CBD para dormir mejor?

El Cannabis Sativa contiene compuestos químicos como los cannabinoides, entre los que destaca el cannabidiol (CBD), que no tiene la misma dosis de THC que la típica planta de marihuana.

En los últimos años, una serie de investigaciones científicas han revelado el potencial beneficioso del CBD para el sueño y los trastornos del sueño. Por ejemplo, según un artículo de investigación de la Biblioteca Nacional de Medicina de 2014 sobre el cannabis y el sueño, se observó que el CBD tiene propiedades relajantes y ansiolíticas.

Estudios científicos sobre el uso de CBD para dormir

Una revisión sistemática de varias fuentes de datos como PubMed, Scopus, Web of Science, Embase, CINAHL y PsycInfo indica que a pesar de que no No hay suficiente evidencia sobre los beneficios del CBD en el tratamiento de los trastornos del sueño, parece haber evidencia preliminar prometedora sobre el tema en cuestión. Los ejemplos más característicos que se han estudiado en la práctica son los siguientes; trastorno del ritmo circadiano (hipersomnolencia), insomnio relacionado con la ansiedad y el estrés postraumático, síndrome de piernas inquietas, trastorno del comportamiento del sueño REM y somnolencia diurna.

(14)(15)(16)

El CBD ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia frecuentemente perturbado en el caso de horarios de trabajo nocturno, desequilibrios de horarios debido a los viajes… Las arritmias circadianas pueden manifestarse como insomnio o hipersomnolencia según el tipo de alteración temporal que presenten. Sin embargo, existe evidencia prometedora de que el CBD puede ser beneficioso.(15)

¿Qué es el aceite de CBD?

El llamado CBD (cannabidiol) es una molécula extraída del cáñamo industrial. Para uso comercial se extrae de la resina de las hojas y flores de la planta. Para ello se utilizan dos métodos principales: con C02, el más utilizado, o con etanol.

Mediante tecnología de última generación y alta precisión se modifica el C02 que, interactuando con el cáñamo, separa la sustancia que necesitamos. Este hecho permite la recolección y captura de CBD. Durante este tiempo el C02 pasa por un circuito hasta llegar a un condensador que lo devuelve al estado líquido permitiendo su reutilización.