AceiteDe

El pasado mes de octubre, y con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, en ISSÉIMI quisimos poner de nuestra parte y lanzar una campaña solidaria en la que parte del beneficio obtenido por la compra de cualquier producto rosa en www.isseimi. Irían a parar a FECMA, la Federación Española de Cáncer de Mama, lo que les permitirá colaborar con algunas sociedades científicas, cofinanciando proyectos de investigación en cáncer de mama.

Para ello, hace unos días se celebró una cita entre Milagros Bravo, fundadora de Laboratorios Heber Farma, y ​​Antonia Gimón, presidenta de FECMA, en nuestro showroom, donde se realizó el cheque con el importe obtenido en campana.

En primer lugar

Tiene actividad antiseborreica

Aunque sus compuestos son oleosos, el aceite de jojoba parece tener un efecto antiseborreico en pieles afectadas por dermatitis. En una encuesta publicada por el International Journal of Molecular Sciences se comenta que el aceite de jojoba, al igual que otros aceites vegetales, tiene un efecto antiinflamatorio positivo frente a este problema dermatológico.

Un estudio clínico publicado en Complementary Medicine Research encontró que este aceite es antimicrobiano y puede ayudar a inhibir el crecimiento de bacterias que causan el acné. Sin embargo, debe usarse como adyuvante, ya que no ha sido aceptado como tratamiento de primera línea.

Ir directamente a los campos de producción

Visitar los campos de producción de aceite de jojoba puede ser una buena opción para comprar este producto.

Además, tendrás la oportunidad de controlar el proceso de producción desde cero.

Origen

El aceite de jojoba ha sido utilizado durante siglos por los nativos americanos, quienes lo consideraban un remedio natural muy eficaz.

Este aceite se ha extraído manualmente de las semillas del arbusto y se utiliza para tratar diversos problemas de la piel, como heridas, quemaduras o mordeduras.