El aceite de girasol es un aceite vegetal muy utilizado en la cocina. Tiene un sabor suave, neutro y es muy versátil. El aceite de girasol también es muy saludable, ya que es rico en ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E. Además, el aceite de girasol es muy económico. Estos son algunos de los principales pros y contras del aceite de girasol.
- El aceite de girasol es muy saludable. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados, que son beneficiosos para la salud del corazón. También es rico en vitamina E, un poderoso antioxidante.
- El aceite de girasol es muy versátil. Se puede utilizar para cocinar a temperatura baja o alta. También es adecuado para freír, hornear y cocinar al vapor.
- El aceite de girasol es muy barato. Es una de las opciones de aceite vegetal más asequibles.
¿Cómo se produce el aceite de girasol?
La producción de aceite de girasol consiste en una serie de procesos, tanto mecánicos como químicos, para extraerlo de las semillas de girasol. Se elabora siguiendo los siguientes pasos:
- Limpiar las semillas para eliminar impurezas, cáscaras o restos vegetales.
- Moler las semillas.
- Prensado y extracción de aceite crudo de semilla con hexano, un hidrocarburo volátil.
- Refino del aceite obtenido antes del embotellado.
¿Es tan peligroso que el aceite se oxide?
Hay muchos días en los que ponemos aceite en una sartén y encendemos el «fuego». Es una situación perfecta. Perfecto para iniciar la oxidación (rancidez) del aceite, ya que le aportamos los dos elementos clave: calor y oxígeno.
La ingesta de compuestos oxidados puede dañar muchos de nuestros tejidos, empezando por nuestro preciado sistema digestivo. Además, con el uso inadecuado de los aceites en la cocina se pueden formar compuestos tóxicos, ligados a patologías como tumores o enfermedades cardiovasculares. Los más importantes por su síntesis y toxicidad son: 4-hidroxinonenal, crotonaldehído, acrilamida y acroleína, malonaldehído y ácidos grasos trans (Vieira, Zhang & Decker, 2017; Aladedunye, 2016).
Es un buen aceite, pero no se puede comparar con el aceite de oliva
Todos los estudios demuestran que el aceite de oliva virgen es mucho mejor para la salud.
La principal ventaja del aceite de girasol frente al de oliva es que es más económico.
¿Cuál es la diferencia entre el ácido oleico y el ácido linoleico?
Por un lado, el ácido linoleico, también llamado omega 6, es un ácido graso poliinsaturado. Por otro lado, el ácido oleico, u omega 9, es un ácido graso monoinsaturado.
Ambos son utilizados por el cuerpo como energía y contribuyen a fortalecer varios tejidos.