AceiteDe

Hace años, la alta perfumería era inimitable. Cada perfume tenía su propia esencia y nada podía parecerse a él. Sin embargo, las cosas han empezado a cambiar hace tiempo, con cada vez más colonias “low cost” que son capaces de imitar, y con éxito, los perfumes de las grandes marcas.

Mercadona es uno de ellos y Zara también lleva tiempo queriendo sumarse a la causa. El gigante Inditex ha sabido encontrar estas equivalencias y ponerlas a disposición de sus clientes a un precio realmente asequible. Actualmente hay muchos perfumes a la venta, pero solo unos pocos son capaces de reproducir, casi a la perfección, los aromas de los perfumes más vendidos de las marcas más exclusivas.

Usos del aceite de almendras en la piel y el cabello

Pero, ¿para qué se usa específicamente el aceite de almendras? Además de poder usarlo como ingrediente principal para crear mascarillas faciales y exfoliantes, hay algunos usos importantes del aceite de almendras que tal vez quieras conocer.

Para la piel:

¿Qué es el aceite de almendras para el cabello?

El aceite de almendras dulces también puede convertirse en un aliado imprescindible en el cuidado del cabello.

Estos son algunos casos:

Hidrata la piel en profundidad:

Es un aceite muy suave e hipoalergénico, perfecto para hidratar nuestra piel sin obstruir los poros gracias a la presencia de ácidos grasos esenciales. Úselo diariamente después de la ducha, masajeando con movimientos circulares ascendentes.

  1. Limpieza profunda de la piel

Es antiinflamatorio

Es aceite de almendras dulces es un excelente antiinflamatorio por su alto contenido en vitamina E y zinc, emoliente y calmante, especialmente indicado para pieles secas o irritadas, con eccemas, herpes, etc.

Si sufres de psoriasis, dermatitis, picores, erupciones cutáneas, piel irritada o muy seca, el aceite de almendras es tu aceite.