AceiteDe

El aceite de onagra es un líquido de color dorado que se obtiene al presionar las semillas de la planta homónima, originaria de América del Norte.

La infinidad de propiedades que tiene lo convierte en un producto muy popular, especialmente entre las mujeres ya que ofrece muchos beneficios en el tratamiento de los síntomas menstruales y premenstruales. Aparte de esto, enumeraremos lo bueno que es el aceite de onagra en el campo de la belleza tanto para hombres como para mujeres.

Sus desventajas

Es fundamental mantener una ingesta correcta respecto al Omega 3 para no sufrir el efecto contrario: las propiedades inflamatorias.

El aceite de onagra no se recomienda para personas en tratamiento anticoagulante, durante el embarazo porque puede causar complicaciones, así como para epilépticos. En caso de duda, consulte a un especialista o profesional sanitario.

Beneficios del aceite de onagra

El síndrome premenstrual es el trastorno que sufren muchas mujeres antes de la menstruación y suele provocar inflamación de las mamas, retención de líquidos, desánimo, mal humor, cansancio.

El aceite de onagra oral regula los ciclos hormonales, reduciendo los síntomas resultantes. Este aceite favorece la generación de prostaglandinas, precursores hormonales que facilitan la regulación de los ciclos metabólicos del organismo.

Gracias a esto, el aceite de onagra es un excelente remedio natural para reducir los síntomas del síndrome premenstrual, reducir el dolor menstrual o la dismenorrea, mejorar la calidad del óvulo, reducir la inflamación de las mamas e incluso los quistes de ovario.

Eccema atópico

El eccema atópico es una inflamación crónica de ciertas áreas de la superficie de la piel, a menudo sin causa aparente.

El principal síntoma es el picor y la irritación. Por lo general, se asocia con otras formas específicas de alergia, como la fiebre del heno y las respuestas inmunitarias defectuosas.

¿Qué ácidos grasos contiene?

Aunque esta planta se utiliza en jardines para decoración, en la medicina tradicional los nativos americanos hicieron buen uso de su preciado aceite, rico en ácidos grasos esenciales, principalmente ácido gamma-linolénico (GLA). De hecho, 6 gramos de aceite de onagra al día proporcionan aproximadamente 540 mg de GLA.

Este aceite es esencial porque nuestro cuerpo no es capaz de producirlo por sí mismo. Por lo tanto, debe ingerirse a través de los alimentos para el correcto funcionamiento del cerebro y la salud de los huesos.