Hoy en día la sociedad quiere conocer los ingredientes de los alimentos que ingiere, dándole gran importancia al impacto que tienen en su salud y bienestar. En este sentido, la Fundación Española para el Aceite de Palma Sostenible señala que consumir aceite de palma como parte de una dieta equilibrada es beneficioso. Una dieta sana y equilibrada depende precisamente de la diversidad y la moderación.
Desde un punto de vista ambiental y social, lo importante es centrarse en la producción y consumo de aceite de palma sostenible, un aceite de origen vegetal que se obtiene de los frutos de la palma aceitera y que ayuda a conservar biodiversidad en los países productores.
Composición del aceite de oliva
El aceite de oliva está compuesto principalmente por ácido oleico. Al ser un ácido graso monoinsaturado, ayuda a disminuir el colesterol LDL (también llamado colesterol malo) y al mismo tiempo aumenta el colesterol HDL (colesterol bueno), que es fundamental para nuestra salud cardiovascular. Además, ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso la enfermedad de Alzheimer.
Como ves, cada día podemos elegir entre comer bien o comer mal. La salud es lo más preciado que tenemos, por lo que debemos optar por consumir más aceite de oliva en nuestra dieta y reducir drásticamente (o incluso eliminar) el consumo de otros aceites menos saludables como el aceite de palma. Tu salud te lo agradecerá.
¿Cómo evitar su consumo?
Aceite de palma en una amplia variedad de productos alimenticios procesados tales como:
- Productos de panadería y repostería industrial.
- Aperitivos salados.
- Productos precocinados.
- Cremas y cremas untables.
¿Sabes para qué sirve?
El aceite de palma tiene varios usos, tanto para uso alimentario como para otras aplicaciones industriales. Primero debes saber que fruto de la palma se puede obtener1:
- Grasa o aceite de palma: aceite semisólido obtenido de la pulpa del fruto de la palma.
- Mantequilla de palma o palmiste: es la grasa que se obtiene de la semilla del fruto de la palma.
Uso de aceite de oliva y palma en la industria
Desafortunadamente, y como señalamos anteriormente, las grandes marcas comerciales usan aceite de palma en sus productos, y lo hacen principalmente para ahorrar dinero y aumentar las ganancias. Solo algunas marcas y en determinados productos utilizan el aceite de oliva como reclamo, como si fuera un producto “premium”.
La alternativa está clara y al alcance de la mano. Afortunadamente, España es uno de los principales productores de aceite de oliva del mundo, lo que nos permite consumir este maravilloso producto a un precio más que razonable y con unos niveles de calidad muy altos. Y es que el consumo habitual de aceite y aceitunas en nuestra dieta tiene una serie de beneficios para nuestra salud, todos más que científicamente comprobados.