AceiteDe

Gracias a su riqueza en proteínas de origen vegetal, el aceite de almendras tiene una acción nutritiva muy importante que lo hace ideal para la elaboración de cremas, lociones y otros productos cosméticos. Pero el propio aceite de almendras ya es beneficioso para la piel al suavizarla, hidratarla, nutrirla y evitar que envejezca prematuramente.

Tiene propiedades cicatrizantes y regeneradoras, que aportan beneficios contra las erupciones cutáneas. Además, su suavidad e hidratación la hacen perfecta para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles y las de los niños.

Beneficios para la piel

El aceite de almendras también tiene propiedades que ayudan a combatir las molestias y problemas de la piel. Entre otras aplicaciones, se puede utilizar para el tratamiento del picor, la dermatitis seborreica o la psoriasis del cuero cabelludo.

Tradicionalmente se utilizaba para mejorar estas dolencias en la medicina ayurvédica india y china, ya que su aplicación favorece la circulación sanguínea y aporta una gran cantidad de antioxidantes a la piel. De hecho, se ha utilizado durante siglos para suavizar la piel y curar heridas o cortes menores. Más tarde se descubrió que el aceite de almendras mejora el tono y la tonicidad de la piel. Su rápida absorción permite su uso como hidratante facial y corporal, ya que se puede aplicar directamente o mezclado con aceites esenciales, como se hace tradicionalmente en la medicina ayurvédica cuando se utiliza para masajes.

¿Cómo usarlo?

El aceite de almendras destaca por su alto contenido en vitaminas A, B y E que ayudan a nutrir el cabello y favorecen un crecimiento saludable para mantenerlo voluminoso. Sin embargo, las propiedades del aceite de ricino mejoran el aspecto de la piel y el cabello. Se utiliza para hidratar las pestañas, ya que sus nutrientes se asimilan fácilmente cuando se aplica en la zona.

Aceite de coco

Uno de los aceites que favorecen el crecimiento del cabello es el aceite de coco, que está compuesto por triglicéridos de cadena media y ácidos grasos saturados. Esto, sumado a su contenido en antioxidantes, le otorga los siguientes beneficios:

¿El aceite de almendras es bueno para la caspa?

Un cuero cabelludo seco es la condición perfecta para el desarrollo de la caspa. Por este motivo, el aceite de almendras puede ayudar a hidratarla y así prevenir, o reducir, la caspa. La medicina china y el ayurveda han utilizado el aceite de almendras durante siglos para tratar diversas afecciones del cuero cabelludo. Simplemente aplique el aceite directamente en el cuero cabelludo y masajee.

Si bien no hay evidencia de que el aceite de almendras tenga la capacidad de hacer crecer el cabello, puede fortalecerlo y hacerlo menos propenso a romperse. Esto significa que el crecimiento de su cabello no se verá afectado ni ralentizado por la caída del cabello dañado.