El aceite de ricino se extrae de las semillas del ricino, también conocido como Ricinus communis, una planta originaria de África y la India. Si pensamos en este aceite, nos viene a la mente un remedio que usaban nuestros abuelos como purgante, pero los beneficios de este aceite van mucho más allá. Se utiliza en diversos cosméticos, aceites para masajes, jabones e incluso medicamentos, ya que ofrece numerosos beneficios para la piel, el cabello y la salud en general.
El aceite de ricino es un triglicérido, compuesto por ácidos grasos esenciales. El 90% de estos ácidos grasos están compuestos por ácido ricinoleico (omega 9). Este ácido graso único se encuentra en concentraciones más bajas en algunas otras semillas y aceites (0,27 % en el aceite de semilla de algodón y 0,03 % en el aceite de soja) y se cree que es responsable de las propiedades únicas del aceite de ricino. También contiene una gran cantidad de vitamina E, proteínas, minerales y tiene propiedades antifúngicas, antiinflamatorias y antibacterianas. Es el remedio tradicionalmente utilizado para combatir todo tipo de problemas relacionados con la piel y el cabello.
Históricamente, el aceite de ricino se ha utilizado como laxante y combustible
El aceite de ricino, que se produce al presionar las semillas de la planta de ricino (Ricinus communis), es originario de la India y desde entonces ha aparecido en las regiones tropicales de África y Asia. Tiene una larga historia de usos, incluso como laxante y combustible para lámparas, entre ellos:1,2
- En la India, también se usaba como limpiador y purificador en la tradición ayurvédica, que favorece más como remedio para las enfermedades artríticas
- A los antiguos griegos y egipcios, en cuyas tumbas se encontraron semillas de ricino
- En Europa, a principios de la Edad Media, después de lo cual dejó de usarse
Un aceite con múltiples propiedades
Este aceite es conocido desde la antigüedad y procede del trópico etíope. En el antiguo Egipto, el aceite de ricino se usaba como medicina y como aceite para lámparas de aceite. El aceite es viscoso y de color amarillo claro, su sabor es dulce pero desagradable. El aceite se obtiene del ricino, también conocido como «Palma de Cristo». El origen exacto de este apellido no está claro aunque se menciona en la Biblia. Los frutos son cápsulas de color marrón rojizo con puntas blandas y contienen semillas en forma de frijol.
El aceite puede usarse para muchos propósitos, pero es particularmente importante en la medina. Sus valiosísimos ingredientes los hacen aptos para multitud de usos, lubricantes de motores, aglutinantes en lacas o barnices o productos cosméticos. Entre los muchos campos de la medicina o la cosmética se encuentran los laxantes, los anticicatrices o antiarrugas, los labiales o los bálsamos.