Pero, ¿para qué sirve exactamente el aceite de almendras? Además de poder usarlo como ingrediente principal para crear mascarillas faciales y exfoliantes, hay algunos usos importantes del aceite de almendras que tal vez quieras conocer.
Para la piel:
¿Qué es el aceite de almendras para el cabello?
El aceite de almendras dulces también puede convertirse en un aliado imprescindible en el cuidado del cabello. Estos son algunos casos:
- Puede ser utilizado por personas con cabello desnutrido, quebradizo o con puntas abiertas. Se puede aplicar directamente, como si fuera un sérum después del lavado, o durante el propio lavado a modo de mascarilla para aportar suavidad y brillo.
- El aceite de almendras, gracias al aporte de ácidos grasos, también puede mejorar el cabello seco o la dermatitis seborreica que afecta al cuero cabelludo. Además, algunas corrientes afirman que la presencia de estos ácidos y la vitamina E ayuda a prevenir la caída del cabello, aunque esto no esté científicamente probado.
Mejora la circulación y alivia el dolor
¿A quién no le gusta un buen masaje? El último de los beneficios del aceite de almendras es que mejora la circulación y alivia el dolor. Así que si tienes estos dos problemas, un buen masaje con aceite de almendras puede mejorarlos notablemente.
Sin embargo, existe otro uso para aliviar el dolor que es el aceite de almendras utilizado como aceite esencial. Hoy hay infusores y hay aromaterapia. Es decir, gracias al olor de un aceite esencial en concreto, podemos beneficiarnos de las diferentes propiedades de este aceite.
¿Cómo aplicar el aceite de almendras en el cabello?
Para aplicar el aceite de almendras en el cabello y cuidarlo, puedes crear tu propia mascarilla mezclando el aceite de almendras con otros productos naturales, o puedes aplicar una pequeña parte del producto y extenderlo desde el raíces hasta las puntas, insistiendo en las puntas más secas. Esto ayudará a regenerar e hidratar las zonas más dañadas y limpiarlas.
Si todavía no utilizas el aceite de almendras ecológico de primer prensado… ¡Te proponemos que lo pruebes!
¿Cómo usarlo?
- Aplica el aceite de almendras en las zonas de la piel que quieras tratar. Si lo desea, combínelo con avena para obtener una mascarilla exfoliante.
- Dejar actuar mínimo 20 minutos y aclarar con agua tibia.
Este ingrediente es uno de los productos alternativos más recomendados para prevenir y reducir la presencia de estrías. Su contenido en vitamina E y ácidos grasos ayuda a regenerar los tejidos y favorece la elasticidad.