Uno de los usos más populares del agua de linaza es como tónico casero para fortalecer el cabello, aunque aún no se sabe cómo. Dado que las semillas contienen vitaminas B y vitamina E, se cree que el líquido ayuda a nutrir el cuero cabelludo, fortalecerlo y combatir la caída del cabello.
También se dice que los antioxidantes en la linaza ayudan a estimular la circulación para acelerar el crecimiento. Por este motivo sería recomendable aplicar aceite de linaza de vez en cuando para cuidar tu cabello.
Suaviza las arrugas
Además de poder mantener una tez saludable en general, el aceite de linaza también se puede usar para reducir la apariencia de las arrugas.
Nuestra piel está compuesta en gran parte por colágeno, que es una proteína. Y lógicamente, necesitas más proteínas para mantenerte joven.
Previene la sequedad de la piel
Si tu problema es la sequedad y sus síntomas – descamación, aspereza, tirantez, picor, enrojecimiento, etc. -, los ácidos grasos contenidos en el aceite de linaza pueden ayudarte.
Retienen la humedad, nutren en profundidad y reparan grietas y descamaciones.
Nota: beneficios, ventajas y desventajas de las semillas de lino
- Las semillas de lino pueden retrasar la coagulación, por lo que no se recomiendan para personas con trastornos hemorrágicos
- Si sus niveles de triglicéridos son muy altos, trate de evitar la linaza parcialmente desgrasada (linaza baja en ácido alfa linolénico).
Ahora que conoces los beneficios de las semillas de lino, aprovecha para incorporarlas a tu dieta de la forma que prefieras. No te arrepientas.
youtube.com/embed/ey9jysiLbYE» frameborder=»0″ allowfullscreen>
youtube.com/embed/ey9jysiLbYE» frameborder=»0″ allowfullscreen>
BUENO PARA COMBATIR EL COLESTEROL…
- Además, los efectos que las semillas de lino tienen sobre el colesterol y la coagulación de la sangre permiten reducir el riesgo de endurecimiento de las arterias (arteriosclerosis).
- Alivia los sofocos y sudores nocturnos en mujeres con síntomas menopáusicos leves. Se recomienda consumir 30 gramos de esta semilla al día.
- Excelente opción para dietas vegetarianas, gracias a su contenido en proteína vegetal.
- La linaza contiene mucílago y pectina que ayudan a suavizar la piel, así como a reducir la aparición de arrugas, aclarar las imperfecciones y eliminar las toxinas que causan el acné. También es rico en componentes antibacterianos como el ácido acético, málico, ferúlico, luteína y cisteína, que ayudan a reparar y proteger la piel del envejecimiento prematuro.
- Su riqueza en omega-3 (ácido alfa linolénico), ácido docosahexaenoico y ácido eicosapentaenoico favorece el crecimiento del cabello.
- El agua de linaza es una excelente solución para el cabello encrespado. Simplemente se vierte por todo el cabello y se deja secar de forma natural.
¿Ya conoces los beneficios de la linaza? Descubre cómo prepararlo. (Foto: Getty Images)