- El aceite de hígado de bacalao es una fuente de vitaminas esenciales. Incluye cantidades significativas de vitaminas A y D, así como omega-3, yodo y fósforo.
- Básicamente, se recomienda para el fortalecimiento general, prevención de enfermedades infantiles y desnutrición. Además, tiene muchas otras ventajas, como veremos a lo largo del artículo.
- Se debe evitar la sobredosis por su alto contenido en vitaminas A y D. En exceso, estas vitaminas pueden ser perjudiciales para la salud.
A continuación, te mostramos los mejores suplementos de aceite de hígado de bacalao que puedes encontrar en el mercado. En esta sección descubrirás cuál es el más adecuado para ti o los tuyos. Además, también puedes elegir la forma de administración u optar por suplementos dietéticos totalmente naturales.
¿Cómo aplico aceite de hígado de bacalao en mi cabello?
Modo de aplicación: tomar dos cucharadas de aceite de oliva y 2 cucharadas de aceite de pescado y mezclar. Aplique este aceite mezclado en su cabello con las yemas de los dedos y masajee suavemente. A continuación, aplique un gorro de ducha en la cabeza. Después de eso, mantén la cabeza cubierta durante al menos 2 o 3 horas para que tu cuero cabelludo absorba el aceite por completo.
Si bien estos estudios son pequeños, sus hallazgos sugieren que el aceite de pescado puede promover el crecimiento del cabello. El aceite puede tener este efecto al hacer que el cabello entre en la fase de crecimiento o permanezca allí por más tiempo. El cabello crece en cuatro fases: anágena, catógena, telógena y exógena, y la fase anágena es cuando se produce el crecimiento.
¿Cuáles son las propiedades del aceite de hígado de bacalao?
El aceite de hígado de bacalao tiene propiedades muy variadas, esta sustancia contribuye al normal y correcto funcionamiento del sistema inmunitario, así como al desarrollo del cerebro o la visión, del mismo modo también reduce el riesgo de problemas del corazón.
El aceite de hígado de bacalao tiene propiedades muy diversas y aunque ya os hemos adelantado algunas, os vamos a mencionar algunas que, además de no conocerlas, seguro que os sorprenderán, ya que al contener vitamina D favorece la protección y salud de los tejidos, ayudando así a mantener las uñas en perfecto estado, por eso muchos dicen que es ideal para los niños en crecimiento. Mejora la vista, también gracias a los ácidos grasos omega 3, previene y protege las enfermedades oculares La vitamina D reduce ligeramente los síntomas de ansiedad e incluso depresión, gracias a que la vitamina D se une a los receptores que los estimulan para que liberen hormonas como la serotonina.
Fortalece los tejidos
La vitamina D contribuye al bienestar de los tejidos óseos y ungueales. Por ello, su consumo es ideal para niños en crecimiento y endurece aún más estos tejidos en la edad adulta. Este aceite de hígado ayuda en la absorción de calcio, regulando la cantidad de minerales en la sangre.3
También alivia el dolor de huesos y articulaciones, trata el raquitismo.4 Los ácidos grasos omega 3 reducen la inflamación crónica que ocurre en los huesos y articulaciones; para que traten y eviten los riesgos de padecer patologías relacionadas. De hecho, reduce el dolor articular en personas con artritis reumatoide.4
Reduce la depresión
Los suplementos de omega 3 ayudan a reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Este proceso se lleva a cabo mediante el aporte de vitamina D, que se une a los «receptores» cerebrales favoreciendo la liberación de hormonas como la serotonina.
Varios estudios han demostrado que tomar aceite de hígado de bacalao por vía oral tiene un 29% menos de probabilidades de tener síntomas de depresión, especialmente en personas mayores.