(Foto: Getty Images)
El punto de humo es la temperatura máxima que puede tolerar un aceite y cuanto antes la alcanza, peor es el sabor de la fritura. a medida que las moléculas comienzan a descomponerse.
¿Qué aceite tiene el punto de humo más alto?
El aceite vegetal que mejor resiste el calor es el aguacate o aceite de aguacate refinado porque no se calienta a 271º C. Después del aceite de aguacate, el segundo mejor aceite vegetal con un punto de humo más alto es el aceite de oliva virgen extra o AOVE con un punto de humo de 242° C.
Esto convierte al AOVE en una opción completamente segura para casi todas las formas de cocción, incluidas la mayoría de sartenes que alcanzan temperaturas como esta. Fuera de los 242C, se recomienda calentar AOVE y cualquier variedad de aceite de oliva a un rango de 190-210C
¿Qué temperatura ambiente puede soportar el aceite 5w30?
¿Cuándo debo usar aceite de motor 5w30? – Utilice siempre el aceite recomendado por el fabricante del automóvil. Sin embargo, el aceite 5w30 puede funcionar a temperaturas ambiente tan bajas como -30 ºC y tan altas como 35 ºC, lo que lo convierte en una opción ideal si conduce su automóvil en un área con variaciones de temperatura ambiente relativamente altas.
Antiguamente era costumbre no poner comida en la sartén hasta que el aceite estaba muy caliente y empezaba a humear. Un pequeño gesto que, como han demostrado posteriormente numerosos estudios científicos, podría perjudicar gravemente tu salud.
¿Qué temperatura necesita cada tipo de aceite?
Aceite de aguacate (Foto: Getty Images)
- Oliva: 215° C.
- Aceite de oliva virgen extra: 160 °C.
- Girasol refinado: 220°C.
- Girasol crudo: 105°C.
- Palmera: 230°C.
- Coco extra aceite de oliva virgen: 230° C.
- Aceite de sésamo sin refinar: 170° C.
- Colza: 204° C.
- Cacahuetes: 230° C.
Posibles usos:
- Perfil nutricional: Cuantas menos grasas saturadas contenga, mejor perfil entre los ácidos grasos omega 3, 6 y 9, mejor Perfil nutricional del aceite. El aceite de canola es el que tiene mejor contenido de omega 3 y menor contenido de grasas saturadas. El aceite de girasol tiene un buen equilibrio de omega 6 y 9, el aceite de soya sigue al aceite de canola en contenido de omega 3, el aceite de oliva tiene el mayor contenido de ácidos grasos omega 9, sin embargo, cualquiera de estos aceites puede ser bueno en la cocina siempre y cuando sean utilizado correctamente.